IIMP y Gerens presentarán estudio sobre planificación estratégica en minería peruana y mundial

 

El Instituto de acheter lasix legal france Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y la Escuela de Posgrado GERENS, en alianza estratégica con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), presentarán el estudio “Minería: Retos y Posibilidades – Planificación estratégica del sector minero en el Perú y benchmark con seis países mineros”, el próximo 15 de agosto en el auditorio del Ministerio de Energía y Minas a las 15:00 horas.

El estudio presenta un diagnóstico situacional de la minería peruana, en materia de planificación estratégica, y un análisis comparativo con los planes de desarrollo de order propecia online without a prescription otros países donde la minería también juega un rol importante para sus respectivas economías.

El objetivo de este trabajo es conocer las mejores prácticas de desarrollo sectorial a nivel mundial y generar propuestas orientadas a consolidar una política de desarrollo de largo plazo para la minería peruana.

Los países considerados en este estudio son Australia, Brasil, Canadá, Chile, México y Sudáfrica, que en el 2016 representaron el 44% de la producción mundial de minerales y atrajeron el 53% de la inversión global en exploraciones mineras.
   
La investigación fue liderado por Armando Gallegos, presidente de GERENS, y los economistas Ali Díaz y Andrea Nieto, del área de Investigación y Consultoría de dicha institución. Su elaboración ha requerido de la revisión de más de 30 documentos oficiales de planificación estratégica de los países mencionados, además de entrevistas a funcionarios de entidades públicas vinculadas al sector minero en el Perú.

Se analizaron las siguientes variables: 1) el rol de la minería en el modelo de desarrollo, 2) mejores prácticas de planeamiento estratégico minero, 3) articulación intersectorial y entre niveles de gobierno, 4) dimensión socio-política en la gestión del sector minero, y 5) gobernanza del plan y del sector minero.


Facebook Comments